Observación y Análisis de la Práctica Escolar.

La planeación es una actividad fundamental en la tarea educativa, permite al docente establecer una serie de estrategias de aprendizaje que pueden orientar al trabajo de los alumnos.



Propósito del curso:

Ofrecer herramientas para la observación y el análisis de la práctica escolar de manera que el estudiante normalista centre su atención en la institución y la práctica escolar; que comprenda las relaciones institucionales, las interacciones entre docentes y alumnos, la organización, gestión y administración institucional, el vínculo con los padres de familia, entre otras, con la finalidad de reunir evidencias empíricas que sirvan de insumos para la comprensión y explicación de la práctica escolar.

Competencias del curso:

Observa y analiza con rigurosidad las diferentes dimensiones sociales que se articulan con la educación, la comunidad, la escuela y los sujetos que confluyen en ella. Profundiza acerca de las relaciones entre la escuela y la comunidad, la gestión y organización institucional.

Unidad 1. "Escuela y comunidad: complejos procesos de vinculación".

Contenidos:

-Formas de participación instituidas: Procesos de negociación. La presencia de la comunidad en la escuela.
-Valoración social de la escuela en la comunidad: Reconocimiento social de la institución. Expectativas de la comunidad hacia la escuela.

Unidad 2. "Prácticas y escenarios de la gestión".

Contenidos: 

-La gestión escolar: cultura y clima institucional.
-Características de las escuelas efectivas.

-Gestión para la mejora.

Unidad 3."Procesos de interacción pedagógica en el aula de clases".

Contenidos:

-Las interacciones en la organización y gestión de la practica docente en el aula.
-Comprensión e interpretación de la practica docente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario