Exploración del Medio Natural en el Preescolar.



El curso de Exploración del medio natural en el preescolar tiene como propósito contribuir a desarrollar la alfabetización científica de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar que les permita tomar decisiones y participar de forma activa e informada, en aspectos de la vida individual y social relacionados con temas científicos y tecnológicos. Para lograr esto se estudian diversas concepciones epistemológicas acerca de la ciencia, del llamado “método científico” y de las otras formas de conocimiento. 

Competencias del curso:

  • Fundamenta la importancia de la educación científica en su desarrollo integral para favorecerlo en sus futuros alumnos. 
  • Diseña actividades que favorecen el desarrollo del pensamiento científico y que presentan relevancia didáctica para la enseñanza de las ciencias en el nivel preescolar.
  • Evalúa actividades que favorecen el desarrollo del lenguaje científico y que ayuden a guiar los primeros contactos con el mundo natural.
  • Resuelve problemas que impliquen el uso de destrezas manipulativas a través del empleo de materiales de uso cotidiano para la enseñanza de la ciencia escolar.
  • Aplica diferentes habilidades cognitivas para abordar un problema relevante para la ciencia escolar.

El curso está integrado por tres unidades de aprendizaje las cuales se muestran a continuación:


  • Unidad de aprendizaje I
"La ciencia que se debe enseñar en preescolar".


  • Unidad de aprendizaje II
"Cómo enseñar ciencia en preescolar".


  • Unidad de aprendizaje III
"Qué se necesita para enseñar ciencia".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario